Publicaciones 

Editorial ASC

INDICE TEMÁTICO


  • CAPÍTULO I: "Las reglas de interrogatorio y el contrainterrogatorio en el sistema procesal penal adversativo en El Salvador".

  • CAPÍTULO II: "Alcance y límites de la participación de amicus curiae en el proceso penal argentino".
  • CAPÍTULO III: "Audiencias para tutela de derechos en proceso penal acusatorio".
  • CAPÍTULO IV: "La supervivencia de prácticas inquisitivas en el proceso penal el caso particular del Código de Procedimiento de la Provincia de Buenos Aires".
  • CAPÍTULO V: "Intervenciones de comunicaciones personales".
  • CAPÍTULO VI: "Participación de las personas en situación de violencia de género en el proceso penal".
  • CAPÍTULO XI: "El lenguaje claro y las instrucciones al jurado".
  • CAPÍTULO XIV: "La valoración judicial de las pruebas científicas y del conocimiento experto: la experiencia jurisprudencial estadounidense".
  • CAPITULO XV: "La teoría del caso como técnica de litigación oral.
  • CAPITULO XVIII: "Prueba pericial y sistema acusatorio"
  • CAPITULO XIX: "Ley de salud mental, su aplicación práctica en el derecho penal y procesal penal de la Provincia de Mendoza".
  • CAPITULO XXI: "El Informante"
  • CAPITULO XXIII: "Análisis criminológico: El caso Charles Manson".
  • CAPITULO XXIV: "Palinología forense, una herramienta útil en la escena del crimen"
  • CAPITULO XXV: "La vos aplicada a la identificación biométrica en el campo forense"
TEMAS PRINCIPALES:
  • Neurociencias y Teoría del delito
  • Delitos Ambientales
  • Los aportes de la seguridad social y los problemas del tipo subjetivo

  • Evidencia digital. Propuestas ante los cambios que la revolución requiere

  • La importancia de la psicología en el ámbito penal

  • La excusa de las preguntas aclaratorias o de mejor comprensión del juez en el juicio oral

  • La excepción perentoria de falta de acción por atipicidad

  • Principios y garantías constitucionales en el proceso adversativo salvadoreño

  • Estrategia de litigación oral en audiencias preliminar de crimen organizado

  • Una aproximación humana mediante la dactiloscopia

Publicaciones particulares de miembros del grupo

Director : Mgter. Francisco Javier Pascua

Te presentamos el Código Procesal Penal Federal más completo y actualizado hasta el momento, herramienta esencial para profesionales del derecho que buscan dominar el sistema acusatorio adversativo.

El código abarca desde los principios fundamentales hasta los detalles prácticos de la ejecución de sentencias, pasando por aspectos clave como: la jurisdicción y competencia, los órganos jurisdiccionales, y el rol de las partes litigantes (víctima e imputado). Incluye temas cruciales como la investigación penal inicial, cadena de custodia, medidas coercitivas y cautelares, y las nuevas técnicas de investigación, además de abordar procedimientos como el juicio oral con consejos prácticos, interrogatorio y contrainterrogatorio, y la teoría del caso.

Explora secciones especializadas en investigaciones complejas, prisión preventiva, impugnaciones, juicio en ausencia, y procedimientos especiales, junto con herramientas avanzadas como el razonamiento pericial, la psicología del testimonio, y las técnicas de litigación adversarial. También cubre la formalización de la investigación, el manejo de evidencias y medios probatorios, la metapericia, y el control de la preacusación, sin olvidar los alegatos iniciales y de clausura, las irregularidades formales, y la teoría de las objeciones.

Cadena de Custodia en el Proceso Penal

Estándares de Viabilidad; Validación y de Litigación

TEMAS PRINCIPALES

Conceptos Básicos
Fases de la cadena de custodia y formas de recolección, empaque, traslado y almacenamiento
Prueba y cadena de custodia
Evidencias de ADN y digital
Cadena de custodia de evidencias psicológicas
Reglas y Protocolos de actuación
Exclusiones probatorias y nulidades
Litigación activa, pasiva y mixta
Casos prácticos y modelos de pericias

Temas Principales
  • Las reglas de interrogatorio y el contrainterrogatorio en el sistema procesal penal adversativo en El Salvador.
  • Alcance y límites de la participación de amicus curiae en el proceso penal argentino.
  • Audiencias para tutela de derechos en proceso penal acusatorio.
  • La supervivencia de prácticas inquisitivas en el proceso penal el caso particular del Código de Procedimiento de la Provincia de Buenos Aires.
  • Intervenciones de comunicaciones personales...

  • Juicio por Jurados Populares
  • Francisco Javier Pascua
  • Prólogo de Horacio J. Romero Villanueva.
  • Realidades y Mitos. Visión Agnóstica Jurídica.
  • Derecho Procesal Penal y Sistemas de Enjuiciamiento...


TEMAS PRINCIPALES

¿Cómo objetar las preguntas?

¿Cómo objetar las respuestas?

¿Cómo objetar los alegatos?

¿Cómo objetar, la incorporación de la evidencia material y declarativa?

¿Cómo objetar las actuaciones irregulares de las partes y de los juzgadores?

Recusación, Incidencias y Recursos

Psicología del Testimonio y Teoría del Caso

"Psicología del Testimonio y Teoría del Caso" es una obra fundamental para profesionales del derecho y estudiantes interesados en entender cómo la psicología influye en el testimonio. A través de un análisis profundo de la Cámara Gesell, el lenguaje y la memoria, y un detallado esquema de la teoría del caso, este libro ofrece herramientas prácticas para la evaluación del testimonio.

Descubre técnicas de interrogatorio y entrevista que transformarán tu práctica legal, y aprende a evaluar la credibilidad de los testimonios de manera efectiva. Este libro no solo enriquece tu conocimiento jurídico, sino que también proporciona estrategias clave para la resolución de casos complejos. Ideal para quienes buscan destacar en el ámbito legal.

DR. CARLOS AGUINAGA

  • TEMAS PRINCIPALES
    ✅Libertad de Expresión.
    ✅Principios jurídicos desarrollados por la Corte Suprema.
    ✅Natalia Denegri vs Google